Al visitar un sitio web, este podría obtener o guardar información en tu navegador, normalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de ti, tus preferencias o tu dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la privacidad, así que puedes no permitir el uso de ciertas cookies. Accede a cada categoría para saber más y cambiar nuestra configuración predeterminada. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Curso de Especialización
Curso de Género e Igualdad
Gestión clínica
Masterclass Disponible
Metodología online
10 Créditos
250 HORAS
99,00 €
El Curso de Género e Igualdad está diseñado para proporcionar a los participantes un análisis profundo y multidimensional sobre la igualdad de género, el papel de los géneros en la sociedad y los desafíos que se enfrentan para lograr una sociedad más equitativa. Este curso ha sido desarrollado por docentes de We Formación de reconocido prestigio, que son conscientes de las necesidades actuales de los estudiantes y los desafíos próximos a los que se enfrentan tanto a nivel humano como profesional.
Comenzando con una exploración histórica de las relaciones de género, el Curso de Género e Igualdad analiza cómo las desigualdades anteriores han moldeado las normas y expectativas de género actuales. Los participantes examinarán los sesgos y prejuicios que persisten en nuestras sociedades y aprenderán a desafiar y deconstruir estos patrones perjudiciales.
Desde un punto de vista psicológico, se abordará la construcción social del género y cómo esta afecta a la identidad individual, la autoimagen y las interacciones sociales. Se cubrirán temas como la teoría de roles de género, la identidad de género y la diversidad de género, proporcionando una visión inclusiva y actualizada de la psicología del género.
En la dimensión educativa, el Curso de Género e Igualdad aporta las prácticas y políticas que fomentan la igualdad de género en el ámbito educativo. Los estudiantes aprenderán sobre las formas efectivas de promover la equidad en el aula y cómo pueden desafiar las disparidades de género en el acceso y el rendimiento educativo.
Culturalmente, se explorará cómo diferentes sociedades y culturas en todo el mundo perciben y experimentan el género. Este enfoque intercultural permitirá a los estudiantes entender cómo el contexto cultural puede influir en las actitudes y comportamientos de género.
Mirando hacia el futuro, se examinarán las tendencias emergentes en la igualdad de género y se discutirán estrategias para promover una mayor equidad. Los estudiantes tendrán la oportunidad de diseñar y debatir soluciones potenciales para los desafíos actuales en la igualdad de género.
En We Formación, creemos en el poder transformador de la formación online. Nuestro objetivo es brindarte las herramientas y los recursos necesarios para alcanzar tus metas educativas y profesionales.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LAS TERMINOLOGÍAS
1. Género y sexo
2. Los estereotipos y las etiquetas
3. Masculinidad y feminidad
UNIDAD 2. EL CONCEPTO DE FEMINISMO
1. Historia del feminismo
2. Valores de la sociedad patriarcal
3. Ideas erróneas sobre el feminismo
UNIDAD 3. DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN
1. Machismos cotidianos
2. El techo de cristal
3. La discriminación en los distintos ámbitos
UNIDAD 4. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1. Tipos de violencia
2. La pirámide del maltrato
3. Las estrategias de control. Prevenir, identificar y actuar en los distintos ámbitos
4. El uso del lenguaje inclusivo
5. Actuar ante la agresión. Recursos estatales
UNIDAD 5. POLÍTICAS DE GÉNERO E IGUALDAD
1. Real decreto 455/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del ministerio de igualdad
2. Ley 16/1983, de 24 de octubre, de creación del organismo autónomo instituto de la mujer
3. Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
4. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género
5. Real decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad entre mujeres y hombres
BIBLIOGRAFÍA
- Comprender en profundidad los conceptos tradicionales y modernos de género y sexo, así como identificar y cuestionar estereotipos y etiquetas que perpetúan desigualdades.
- Explorar la evolución del feminismo a lo largo de la historia y reconocer los valores arraigados de la una sociedad actual.
- Analizar ejemplos de machismos cotidianos y comprender el impacto del “techo de cristal” en las oportunidades de las mujeres.
- Identificar y categorizar tipos de violencia de género, desde económica hasta sexual, y aprender estrategias para prevenirla.
- Utilizar un lenguaje inclusivo para promover una comunicación igualitaria y no discriminatoria.
- Conocer los recursos estatales disponibles para actuar ante casos de agresión y maltrato de género.
- Explorar las políticas de género e igualdad, como la Ley Orgánica 3/2007 y el Real Decreto 902/2020.
- Desarrollar empatía hacia las experiencias de distintos géneros y sensibilización sobre la importancia de la igualdad.
- Analizar críticamente las ideas erróneas comunes sobre el feminismo y la igualdad de género.
- Adquirir conocimientos sobre la historia del feminismo y las políticas que buscan la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Copia del DNI, NIE o Pasaporte por ambas caras.
Inscripción abierta todo el año sujeto a disponibilidad*
*Consulta plazas disponibles y lista de espera.
250 horas a tu ritmo.
Tiempo mínimo de 2 meses.
Tiempo máximo de 6 meses.
Obtienes beneficios significativos:
- Especialización en un ámbito concreto: nuestros programas te permitirán adquirir un conocimiento profundo y especializado.
- Actualización de conocimientos y puesta al día: nuestros programas están diseñados para mantenerte al tanto de las últimas tendencias, avances y mejores prácticas en tu campo de interés. Además, son actualizados cada seis o doce meses por los coordinadores de áreas científicas. Podrás actualizar tus conocimientos y adquirir nuevas habilidades importantes para el mercado laboral actual.
- Mejora del curriculum vitae: un programa formativo de calidad añade valor a tu curriculum vitae. Y si la formación ha sido desarrollada por docentes, profesionales y doctores de reconocimiento internacional, entonces se logra un fuerte impacto en tu currículum y en tus entrevistas de trabajo.
- Posibilidades de promoción en tu puesto laboral: al adquirir nuevas habilidades y conocimientos, aumentarás tus posibilidades de ascenso y promoción en tu puesto de trabajo actual. Nuestros programas están diseñados para brindarte las herramientas necesarias para destacar en tu campo y avanzar en tu carrera profesional.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de título o Diploma recibo?
Según el tipo de formación que realices, recibirás un Diploma acreditado de la Universidad de Vitoria (EUNEIZ), de otras Universidades o de organismos académicos de prestigio, asociaciones o sociedades científicas y de We Formación, este último firmado por la Dirección Académica de We Formación, que recae en un prestigioso doctor habitualmente, o por los doctores que te han impartido la formación.
Si el título o diploma lo expide la Universidad de Vitoria, el curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad de Vitoria EUNIZ en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Esta formación es puntuable como “méritos” en la mayoría de las convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud en España y del mismo modo para otras Administraciones para concurso-oposición, Bolsas de Contratación de las Comunidades Autónomas, traslados, etc. Para mayor seguridad, consulta la convocatoria en la que te presentas.
El diploma será remitido por la Universidad y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirás en tu e-mail para descargarlo en el plazo aproximado de 90 días como máximo, desde el cierre de la edición del curso o desde tu finalización del curso/experto/especialista/
¿Cuándo recibo los diplomas de los cursos y cómo me lo notifican?
- Si se trata de la edición de un Curso de Especialización acreditado u homologado, Experto Universitario, Especialista o Máster Universitario, recibirás el diploma por correo certificado en un plazo máximo de 90 días, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo. Una vez abonado el curso al completo se comienzan los trámites de expedición del diploma.
- Si se trata de una formación acreditada por We Formación, recibirás el diploma digitalmente en su correo electrónico en los 7 días laborables y siguientes a la finalización de la formación, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
- Si se trata de una formación acreditada por una de las entidades u organizaciones académicas de prestigio que trabajan o colaboran con We Formación, tu diploma se entregará digitalmente en los 14 días laborables y siguientes a la finalización de su formación, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
- Si se trata de una formación acreditada por la Comisión de Formación Continuada (CFC), recibirás un enlace en tu e-mail para su descarga en el plazo aproximado de 7 días laborables desde el cierre de la edición del curso, siempre y cuando ésta se haya abonado al completo.
¿Qué es un crédito ECTS?
ECTS es la sigla correspondiente al European Credit Transder System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) y es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad, homologación y la calidad de los estudios que ofrecen.
El crédito ECTS valora el esfuerzo que debe realizar el estudiante para superar la asignatura o la unidad de la asignatura. Se tiene en cuenta para la valoración de la asistencia a clase, las horas dedicadas al estudio, las dedicadas a trabajos académicos, a seminarios, a proyectos y las horas exigidas para preparación y realización de exámenes. Sumando estos conceptos, el crédito ECTS tiene una valoración mínima de 25 horas lectivas o prácticas.
Aprobado por el Plan Bolonia en 1996 y ratificado en Convenios posteriores, los créditos ECTS tienen un prestigio enorme, son puntuables para concursos y oposiciones, así como Bolsas de Trabajos de las Administraciones Españolas y las Comunidades Autónomas.
¿Se permite el pago fraccionado de los cursos? ¿Cómo lo solicito?
Dependiendo del importe del curso, puedes acceder al fraccionamiento en la pantalla del carrito de compras o contactando en el 611 67 68 21 o bien en el correo electrónico: administracion@weformacion.com.
Empleabilidad en We Formación
Bolsa de Empleo
Un porcentaje importante de nuestro alumnado se incorpora a empresas, clínicas y centros de trabajo dónde han realizado las prácticas. We Formación tiene su propia Bolsa de Empleo a la que acuden empresa de distintos sectores buscando profesionales que contratar.
We Formación adecua sus programas formativos a las necesidades del mercado laboral actual, y hace que los cursos de formación continuada sean un salto de calidad enorme para los participantes.
Además, We Formación es socia del SEPE como Agencia de colocación.